… avete letto quanta attenzione dai giornali dell’estero? Sono decine e decine di testate, alcune molto importanti. Da noi invece… le donne, sono solo donne...

CBC RADIO (Canada)
altop 1 - DALLA STAMPA ESTERA

— — —

EL UNIVERSAL
Forma Berlusconi gobierno casi por completo de varones

EFE El Universal Roma Jueves 08 de mayo de 2008
En su momento el primer ministro italiano criticó a Rodríguez Zapatero por formar un gobierno demasiado rosa por tener mayoría de mujeres en su gabinete

El primer ministro italiano, el conservador Silvio Berlusconi, que piensa que su colega español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, formó un Gobierno “demasiado rosa” por tener mayoría de mujeres, contará sólo con cuatro entre los veintiún ministros de su nuevo Gabinete.Berlusconi, un hombre que se vanagloria de su ironía, ha colocado a una de esas cuatro mujeres, la abogada, diputada, modelo y azafata de concursos de televisión Mara Carfagna, al frente del departamento de Igualdad de Oportunidades, uno de los ministerios sin cartera.Las otras tres ministras son la de Medio Ambiente, Stefania Prestigiacomo, quien ya lo fue de Igualdad de Oportunidades entre 2001 y 2005; la de Educación, Mariastella Gelmini, hasta ahora coordinadora de Forza Italia en Lombardía; y la de Políticas Juveniles, Giorgia Meloni, ésta también sin cartera, que en 2006 fue la más joven vicepresidenta de la Cámara de los Diputados.”Ahora me encargaré de destetar y proteger a las niñas”, según publica hoy el diario “Corriere della Sera” al trascribir un comentario de Berlusconi a sus colaboradores al referirse al nombramiento de las ministras, ya que las cuatro tienen entre 40 y 30 años menos que él.Ese diario asegura que Berlusconi hubiera preferido tener mayor representación femenina, pero que sus aliados, la xenófoba Liga Norte, y la derechista Alianza Nacional, prefirieron colocar a sus hombres fuertes.Con todo, supone un avance respecto al anterior Gobierno de Berlusconi, que sólo contó con dos mujeres, la ya mencionada Prestigiacomo, y la de Educación, Letizia Moratti.Pero también supone un paso atrás frente al de Romano Prodi, que tuvo seis mujeres, si bien había cinco ministros más.A pesar de todo, la representación femenina en el Gobierno está acorde con la del Parlamento italiano, que en esta legislatura cuenta con 116 diputadas y 52 senadoras de 945, es decir, un 17,7%.El dato sorprende tanto porque coloca a Italia en el último lugar de Europa en cuanto a representación femenina en la política, como por estar en retroceso, pues en esta legislatura hay veinte parlamentarias menos que en la anterior.Se trata de una tendencia a contracorriente, ya que en el mundo occidental la igualdad de oportunidades y la mayor presencia de la mujer en la política es un valor en alza y está considerado como un índice de desarrollo.Pero la política no deja de ser un reflejo de otros aspectos de la sociedad y, así, la ocupación femenina en el mercado laboral italiano es de 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el instituto de estudios sociológicos Eurispes.De nuevo, los porcentajes sitúan a Italia en el último lugar de Europa.Frente a esa discriminación, una activista, Wanda Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro, llevó a cabo en marzo una huelga de hambre de 42 días.
Su objetivo era llamar la atención del machismo de la sociedad italiana, en general, y de su partido, en particular, ya que los índices de representación femenina se sitúan por debajo del 11%.Durante la huelga de hambre, Montanelli dijo que consideraría un éxito su ayuno si los medios de comunicación italianos le hubieran dedicado alguna atención. No obtuvo ni un titular, tampoco las organizaciones feministas se movilizaron y, tras ingresar en el hospital, tuvo que dejar la huelga de hambre para no poner en riesgo su vida, según le dijeron los médicos.Con esas estadísticas y porcentajes, no resulta tan extraño que Berlusconi, recién ganadas las elecciones y, tras conocer el Ejecutivo español, bromease diciendo: “Zapatero se lo ha buscado, tendrá serios problemas para gobernar con tantas mujeres”.

— — —

TERRA – LOS TIEMPOS
Berlusconi forma un Gobierno «poco rosa»

Por: Antonio Lafuente
Roma | EFE
El primer ministro italiano, el conservador Silvio Berlusconi, que piensa que su colega español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, formó un Gobierno “demasiado rosa” por tener mayoría de mujeres, contará sólo con cuatro entre los veintiún ministros de su nuevo Gabinete.
Berlusconi, un hombre que se vanagloria de su ironía, ha colocado a una de esas cuatro mujeres, la abogada, diputada, modelo y azafata de concursos de televisión Mara Carfagna, al frente del departamento de Igualdad de Oportunidades, uno de los ministerios sin cartera.
Las otras tres ministras son la de Medio Ambiente, Stefania Prestigiacomo, quien ya lo fue de Igualdad de Oportunidades entre 2001 y 2005; la de Educación, Mariastella Gelmini, hasta ahora coordinadora de Forza Italia en Lombardía; y la de Políticas Juveniles, Giorgia Meloni, ésta también sin cartera, que en 2006 fue la más joven vicepresidenta de la Cámara de los Diputados.
“Ahora me encargaré de destetar y proteger a las niñas”, según publica hoy el diario “Corriere della Sera” al trascribir un comentario de Berlusconi a sus colaboradores al referirse al nombramiento de las ministras, ya que las cuatro tienen entre 40 y 30 años menos que él.
Ese diario asegura que Berlusconi hubiera preferido tener mayor representación femenina, pero que sus aliados, la xenófoba Liga Norte, y la derechista Alianza Nacional, prefirieron colocar a sus hombres fuertes.
Con todo, supone un avance respecto al anterior Gobierno de Berlusconi, que sólo contó con dos mujeres, la ya mencionada Prestigiacomo, y la de Educación, Letizia Moratti.
Pero también supone un paso atrás frente al de Romano Prodi, que tuvo seis mujeres, si bien había cinco ministros más.
A pesar de todo, la representación femenina en el Gobierno está acorde con la del Parlamento italiano, que en esta legislatura cuenta con 116 diputadas y 52 senadoras de 945, es decir, un 17,7%.
El dato sorprende tanto porque coloca a Italia en el último lugar de Europa en cuanto a representación femenina en la política, como por estar en retroceso, pues en esta legislatura hay veinte parlamentarias menos que en la anterior.
Se trata de una tendencia a contracorriente, ya que en el mundo occidental la igualdad de oportunidades y la mayor presencia de la mujer en la política es un valor en alza y está considerado como un índice de desarrollo.
Pero la política no deja de ser un reflejo de otros aspectos de la sociedad y, así, la ocupación femenina en el mercado laboral italiano es de 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el instituto de estudios sociológicos Eurispes.
De nuevo, los porcentajes sitúan a Italia en el último lugar de Europa.
Frente a esa discriminación, una activista, Wanda Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro, llevó a cabo en marzo una huelga de hambre de 42 días.
Su objetivo era llamar la atención del machismo de la sociedad italiana, en general, y de su partido, en particular, ya que los índices de representación femenina se sitúan por debajo del 11%.
Durante la huelga de hambre, Montanelli dijo que consideraría un éxito su ayuno si los medios de comunicación italianos le hubieran dedicado alguna atención.
No obtuvo ni un titular, tampoco las organizaciones feministas se movilizaron y, tras ingresar en el hospital, tuvo que dejar la huelga de hambre para no poner en riesgo su vida, según le dijeron los médicos.
Con esas estadísticas y porcentajes, no resulta tan extraño que Berlusconi, recién ganadas las elecciones y, tras conocer el Ejecutivo español, bromease diciendo: “Zapatero se lo ha buscado, tendrá serios problemas para gobernar con tantas mujeres”.

— — —

INADI
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

La dieta de protesta de Wanda Montanelli
La dirigente de centroizquierda ayunó durante 42 días para repudiar el machismo de los políticos italianos y protestar contra la escasa representación de las mujeres.
http://www.criticadigital.com.ar

— — —

MDZ online

25 de Abril de 2008 |11:36
Por los derechos de la mujer, una política italiana hizo ayuno durante más de cuarenta días
Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer, debió abandonar la huelga de hambre que mantenía desde hace 42 días para protestar contra la discriminación de la mujer en su país, especialmente en el mundo político. Fue internada tras padecer una lipotimia.
Wanda Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores (Idv) y defensora de los derechos de la mujer, abandonó ayer su iniciativa tras haber tenido que ser internada en el hospital por una lipotimia, informó hoy el comité de apoyo a la activista, aunque continuará adelante con su protesta mediante la ingestión mínima de alimentos necesarios para sobrevivir.
Además, Montanelli desafió al líder de su partido, Antonio Di Pietro, a medirse con ella en un debate televisivo y a que explique ‘por qué trata mal a las mujeres’.
‘Hasta que no advierta señales claras de que nos encaminamos hacia unas perspectivas sociales dignas de un país democrático continuaré manifestando de un modo menos peligroso mi malestar por estar obligada a ver como las mujeres tienen un peso y un valor por debajo de los mínimos consentidos’, explicó Montanelli.
En su opinión, el gobierno español es un ejemplo, con nueve mujeres al frente de igual cantidad de ministerios, aunque Silvio Berlusconi, futuro primer ministro, lo cataloga de “demasiado rosa”.
Desde su página Web y su blog, Montanelli hace una dura crítica a la política de su país tachándola de tener una mentalidad cerrada.
El presidente de la República, Gioergio Napolitano, envió una carta a la defensora de los derechos femeninos, en la cual reflejó simpatías por el reclamo de Montanelli.
Reconozco, como en otras ocasiones, la desigualdad entre hombres y mujeres en el país, sostiene la misiva.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/43612

— — —

MAESTRO DE NADA

[español/spanish] “Aprendiz de todo, maestro de nada” es un refrán castellano que me define a la perfección. Estoy interesado por casi todos los temas, desde la A de Assembler a la Z de ZX-Spectrum. Pero no soy un experto en ninguno de ellos.
[english/inglés] “jack of all trades, master of none” is an idiom wich fits me perfectly. I’m interested in many topics, from the A of Assembler to the Z of ZX-Spectrum. But I’m not an expert in anyone. (my english is so bad…)

VIERNES, ABRIL 18, 2008
No me gustan las cuotas, pero…
No me gustan las cuotas, y creo que alguna vez lo he dicho en este blog, pero es una alegría pensar, en estos tiempos de crisis económica y de pesimismo, en el gesto de valentía de Rodríguez Zapatero al seleccionar un gabinete formado mayoritariamente por mujeres y, además, poner a alguna en ministerios típicamente masculinos. Porque, no lo olvidemos, crear un ministerio de medio ambiente o de asuntos sociales y colocar en él a una mujer suena a “hemos creado este ministerio para que lo ocupe una mujer” (y en algunos casos, como cierto puesto en la comisión europea ocupado por una nórdica sin estudios hace unos años, parece realmente así). No me gusta la reestructuración ministerial, que se lo pondrá más difícil a quienes ya se manejaran con las diversas webs y oficinas (y, no lo olvidemos, en España cada vez que se remoza una web suele complicarse el acceso a la información), pero el gesto de colocar a mujeres parece sorpendente y elogiable. ¡Si hasta Esperanza, la archienemiga de los socialistas, les ha dado la enhorabuena!
Ese gesto tiene más importancia si miramos a nuestro alrededor. Nuestro país, no se sabe si por lo carpetovetónico, por lo latino, por lo judeocristiano o por lo musulmán, ha sido siempre refugio de un machismo que ahora nos sorprende en quienes comparten nuestras mismas raíces. Ahí está Berlusconi, mofándose como siempre de las mujeres, y una valiente diputada italiana, Wanda Montanelli, cuya lucha por la presencia femenina en el parlamento de su país pasa desapercibida, al parecer, en su propia tierra.
En fin, que parece que hay algo (poco, pero algo) en lo que España va por delante de otras naciones… y para bien.
PUBLICADO POR JOSEMOYA A LAS 17:25
ETIQUETAS: ACTUALIDAD, ESPAÑA
http://josemoya.blogspot.com/2008/04/no-me-gustan-las-cuotas-pero.html

— — —

Da Andrea Be (Argentina)
hola compani wanda, soy argentina ,vivo en buenos aires y vengo de abuelos italianos de Catanzaro,de la Sicilia mezcla con españoles, pero me hierve la sangre contra el autoritarismo de izquierda ,porque el de derecha debe ser.
Estoy contigo.Soy periodista y trabajo hace 30 años en esto ,claro soy feminista desde los 22 años de edad,pero es muy dificil ejercer los derechos politicos y humanos .Ademas soy paciente de cancer mamario, con lo cual estoy mucho en internet y mandando correos a todas y todos colegasperiodistas y academicos de Universidades. Queria que cuentes conmigo ,aqui tu nota salio en el diario Critica.Te lo adjunto. Un abrazo fuerte.Resistiremos. Besos.Andrea Bevacqua (aqui es un nombre solamente de mujer) Clara es mi nombre de guerra.
Dolores Álvarez, desde Milán
25.04.2008

Durante 42 días, 7 horas y 17 minutos la activista Wanda Montanelli no probó bocado. Su blog, www.comitatoperwandamontanelli.com, fue testigo de cada pequeño paso de su gran protesta política, que terminó ayer cuando debió ser internada en una clínica de Roma. Defensora desde siempre de los derechos de la mujer, la Montanelli protagonizó una huelga de hambre para “denunciar la falta de igualdad de oportunidades de las mujeres en el mundo político italiano y, en particular, en su partido”, la agrupación de centroizquierda Italia dei Valori, liderada por el ex ministro Antonio Di Pietro.
No es la primera vez que la dirigente napolitana utiliza ese gesto extremo para rebelarse contra el “machismo político italiano”. En el 2006, la licenciada en Letras, periodista y escritora, pasó 26 días en ayunas en defensa de la misma causa. Pide poco: que el presidente de su partido explique a los italianos, por medio de un debate televisivo en el horario de máxima audiencia, por qué Italia dei Valori (aliado del Partito Democratico de Walter Veltroni) tendrá sólo tres mujeres de los 43 candidatos electos en las recientes elecciones. Pero la cúpula del partido no responde y la obstinada protesta de la feminista se intensifica.
“Este déficit democrático vulnera la Constitución italiana, en particular el artículo 51”, asegura Montanelli. Por eso, su manifestación política es hoy también una realidad jurídica. Inició una causa civil contra Di Pietro por “haberles negado a ella y a otras mujeres de su partido, el acceso al Parlamento y los fondos previstos por la ley de promoción de la política femenina”. Reclama el cumplimiento de esa ley que exige, a favor de la igualdad de la mujer, un porcentaje de los fondos que el Estado entrega a los partidos políticos (en 2006 IDV recibió 600 mil euros).
Según cifras del Ministerio del Interior, las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, un 52 por ciento. Paradójicamente, están subrepresentadas en el Parlamento por menos de un 20 por ciento. Para la asociación feminista italiana Arcidonne, en las elecciones del 13 y 14 de abril se eligieron 188 mujeres entre diputadas y senadoras, sobre un total de 945 parlamentarios. Un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las elecciones pasadas (porcentaje muy inferior al de países como Suecia, con un 45,3%, o Dinamarca, con un 38%). La Inter-Parliamentary Union –organización internacional de parlamentos de los Estados soberanos– afirma que, aunque insuficiente, esta mejora permitirá a Italia pasar del puesto 67 al 50 en la clasificación mundial por presencia de mujeres en el Parlamento. Sin embargo, la península permanece en uno de los últimos lugares de la Unión Europea (superada sólo por Polonia, Malta y Chipre).
Todos los números lo confirman: la protesta de Wanda Montanelli es justificada. Más aún si se tiene en cuenta que las pocas mujeres que brillan en la política italiana pertenecen a la derecha, como Alessandra Mussolini, nieta del Duce, o la exuberante Daniela Santanchè. La izquierda contaba con una figura exótica en el Parlamento: la diputada transgénero Vladimir Luxuria, que perdió su banca con la derrota del Arcobaleno, la coalición que reunía a comunistas, socialistas y ecologistas.
A pesar de la evidente desigualdad y de las promesas incumplidas, ningún político se comprometió a respetar una cuota mínima de participación de la mujer en la vida pública. En relación a sus principales adversarios, el derrotado Veltroni fue quien incluyó en sus listas un número mayor de mujeres. Superó ampliamente la herencia del 18% del Ulivo de Romano Prodi, al obtener casi el 30% de bancas “rosas” (había prometido un 33 por ciento). En el Senado, el Partito Democratico obtuvo 118 bancas, de las cuales 36 son ocupadas por mujeres, mientras que el Popolo della Libertà de Silvio Berlusconi se quedó con 147, de las cuales 13 son representantes femeninas. En la Cámara de Diputados, el PD eligió 217 legisladores, 65 mujeres, y el PDL 276, de las cuales sólo 54 son para el sexo femenino.
Montanelli recibió numerosos pedidos para que abandonara la huelga de hambre, entre ellos el del presidente Giorgio Napolitano. Pero ella afirmaba una y otra vez que no se detendría hasta que los medios apuntaran los reflectores sobre la verdadera situación: la escasa representatividad femenina en la sociedad y en la cultura italianas. Esta falta de cobertura periodística también obedece a las sólidas estructuras machistas del poder mediático. Cuando el radical Marco Panella ayunó para exigir la abolición de la pena de muerte en el mundo, despertó el máximo interés de los medios, desde el primer día hasta el quinto que duró su protesta. En su día número cuarenta y tantos de ayuno, la feminista escribió en su blog: “Después de 10 años de lucha en los que probé de todo, no me queda otro camino”. Ahora, mientras recupera fuerzas, dice estar triste, pero decidida a seguir peleando hasta el último respiro “por mis, por nuestros, ideales”.

España rosa, rosa, rosa tan maravillosa…

Muchas italianas pierden la cabeza, y el hambre, por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. De los 17 ministros de su gabinete, nueve usan pollera. Por primera vez en la historia de España, una mujer, y embarazada de siete meses, lidera el Ministerio de Defensa. Para Montanelli, el gobierno español debería ser un ejemplo para la retrógrada sociedad italiana. Silvio Berlusconi no piensa como ella. Según el Cavaliere, el gobierno de Zapatero es “demasiado rosa”. La situación italiana es diferente y “en un país donde prevalecen los hombres en la política, no puede existir un gabinete similar al español, porque no es fácil encontrar mujeres preparadas para gobernar”. Al inicio de la campaña, Berlusconi aclaró sin titubeos: “En mi gobierno sólo habrá cuatro mujeres. ¡No más!” Después de su aplastante victoria, Berlusconi insistió frente a los periodistas: “Mi colega español tendrá dificultades en dirigir tantas mujeres. Pero… ¡él se lo buscó!”. Alfonso Guerra, ex vicepresidente del gobierno y diputado socialista español, respondió con una pregunta a las provocaciones del Cavaliere: “Pero Berlusconi… ¿no es un delincuente?”

— — —

YUCATAN

ITALIA
42 días de ayuno
Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer en Italia, ingresó en el hospital tras cumplir 42 días en huelga de hambre para protestar por la discriminación que hay en su país, en los ámbitos social y político.

— — —

CRITICA de la Argentina

LA DIETA DE PROTESTA DE WANDA MONTANELLI
La dirigente de centroizquierda ayunó durante 42 días para repudiar el machismo de los políticos italianos y protestar contra la escasa representación de las mujeres.

Dolores Álvarez, desde Milán
25.04.2008

Durante 42 días, 7 horas y 17 minutos la activista Wanda Montanelli no probó bocado. Su blog, www.comitatoperwandamontanelli.com, fue testigo de cada pequeño paso de su gran protesta política, que terminó ayer cuando debió ser internada en una clínica de Roma. Defensora desde siempre de los derechos de la mujer, la Montanelli protagonizó una huelga de hambre para “denunciar la falta de igualdad de oportunidades de las mujeres en el mundo político italiano y, en particular, en su partido”, la agrupación de centroizquierda Italia dei Valori, liderada por el ex ministro Antonio Di Pietro.
No es la primera vez que la dirigente napolitana utiliza ese gesto extremo para rebelarse contra el “machismo político italiano”. En el 2006, la licenciada en Letras, periodista y escritora, pasó 26 días en ayunas en defensa de la misma causa. Pide poco: que el presidente de su partido explique a los italianos, por medio de un debate televisivo en el horario de máxima audiencia, por qué Italia dei Valori (aliado del Partito Democratico de Walter Veltroni) tendrá sólo tres mujeres de los 43 candidatos electos en las recientes elecciones. Pero la cúpula del partido no responde y la obstinada protesta de la feminista se intensifica.
“Este déficit democrático vulnera la Constitución italiana, en particular el artículo 51”, asegura Montanelli. Por eso, su manifestación política es hoy también una realidad jurídica. Inició una causa civil contra Di Pietro por “haberles negado a ella y a otras mujeres de su partido, el acceso al Parlamento y los fondos previstos por la ley de promoción de la política femenina”. Reclama el cumplimiento de esa ley que exige, a favor de la igualdad de la mujer, un porcentaje de los fondos que el Estado entrega a los partidos políticos (en 2006 IDV recibió 600 mil euros).
Según cifras del Ministerio del Interior, las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, un 52 por ciento. Paradójicamente, están subrepresentadas en el Parlamento por menos de un 20 por ciento. Para la asociación feminista italiana Arcidonne, en las elecciones del 13 y 14 de abril se eligieron 188 mujeres entre diputadas y senadoras, sobre un total de 945 parlamentarios. Un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las elecciones pasadas (porcentaje muy inferior al de países como Suecia, con un 45,3%, o Dinamarca, con un 38%). La Inter-Parliamentary Union –organización internacional de parlamentos de los Estados soberanos– afirma que, aunque insuficiente, esta mejora permitirá a Italia pasar del puesto 67 al 50 en la clasificación mundial por presencia de mujeres en el Parlamento. Sin embargo, la península permanece en uno de los últimos lugares de la Unión Europea (superada sólo por Polonia, Malta y Chipre).
Todos los números lo confirman: la protesta de Wanda Montanelli es justificada. Más aún si se tiene en cuenta que las pocas mujeres que brillan en la política italiana pertenecen a la derecha, como Alessandra Mussolini, nieta del Duce, o la exuberante Daniela Santanchè. La izquierda contaba con una figura exótica en el Parlamento: la diputada transgénero Vladimir Luxuria, que perdió su banca con la derrota del Arcobaleno, la coalición que reunía a comunistas, socialistas y ecologistas.
A pesar de la evidente desigualdad y de las promesas incumplidas, ningún político se comprometió a respetar una cuota mínima de participación de la mujer en la vida pública. En relación a sus principales adversarios, el derrotado Veltroni fue quien incluyó en sus listas un número mayor de mujeres. Superó ampliamente la herencia del 18% del Ulivo de Romano Prodi, al obtener casi el 30% de bancas “rosas” (había prometido un 33 por ciento). En el Senado, el Partito Democratico obtuvo 118 bancas, de las cuales 36 son ocupadas por mujeres, mientras que el Popolo della Libertà de Silvio Berlusconi se quedó con 147, de las cuales 13 son representantes femeninas. En la Cámara de Diputados, el PD eligió 217 legisladores, 65 mujeres, y el PDL 276, de las cuales sólo 54 son para el sexo femenino.
Montanelli recibió numerosos pedidos para que abandonara la huelga de hambre, entre ellos el del presidente Giorgio Napolitano. Pero ella afirmaba una y otra vez que no se detendría hasta que los medios apuntaran los reflectores sobre la verdadera situación: la escasa representatividad femenina en la sociedad y en la cultura italianas. Esta falta de cobertura periodística también obedece a las sólidas estructuras machistas del poder mediático. Cuando el radical Marco Panella ayunó para exigir la abolición de la pena de muerte en el mundo, despertó el máximo interés de los medios, desde el primer día hasta el quinto que duró su protesta. En su día número cuarenta y tantos de ayuno, la feminista escribió en su blog: “Después de 10 años de lucha en los que probé de todo, no me queda otro camino”. Ahora, mientras recupera fuerzas, dice estar triste, pero decidida a seguir peleando hasta el último respiro “por mis, por nuestros, ideales”.
España rosa, rosa, rosa tan maravillosa…
Muchas italianas pierden la cabeza, y el hambre, por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. De los 17 ministros de su gabinete, nueve usan pollera. Por primera vez en la historia de España, una mujer, y embarazada de siete meses, lidera el Ministerio de Defensa. Para Montanelli, el gobierno español debería ser un ejemplo para la retrógrada sociedad italiana. Silvio Berlusconi no piensa como ella. Según el Cavaliere, el gobierno de Zapatero es “demasiado rosa”. La situación italiana es diferente y “en un país donde prevalecen los hombres en la política, no puede existir un gabinete similar al español, porque no es fácil encontrar mujeres preparadas para gobernar”. Al inicio de la campaña, Berlusconi aclaró sin titubeos: “En mi gobierno sólo habrá cuatro mujeres. ¡No más!” Después de su aplastante victoria, Berlusconi insistió frente a los periodistas: “Mi colega español tendrá dificultades en dirigir tantas mujeres. Pero… ¡él se lo buscó!”. Alfonso Guerra, ex vicepresidente del gobierno y diputado socialista español, respondió con una pregunta a las provocaciones del Cavaliere: “Pero Berlusconi… ¿no es un delincuente?”

— — —

TERRA
italia-mujer 23-04-2008
Montanelli ingresa en el hospital al cumplir más de cuarenta días de ayuno

Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer en Italia, ingresó en el hospital tras superar los cuarenta días en huelga de hambre para protestar por la discriminación que existe en su país.
Montanelli ingresó ayer, cuando cumplió el cuadragésimo segundo día de ayuno, en el hospital Giovanni Battista Grassi de Roma, informó hoy el comité de apoyo a Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro.
El comité recuerda que Montanelli protesta contra la ‘desertización de las oportunidades para la mujer tanto en su partido como en política y en la sociedad italiana’.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.
Montanelli señaló en días anteriores que la situación es aún peor en su partido, donde el porcentaje está entre el 7 y el 11% de mujeres que han accedido al Parlamento.
La activista ha puesto varias veces a España y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como ejemplo de la igualdad de oportunidades de la mujer.
También ha denunciado en varias ocasiones la falta de atención que prestan a su acción los medios de comunicación italianos, donde no ha aparecido su huelga de hambre.
Por ello, señala que su intención es ‘llamar la atención’ sobre la situación y se ha mostrado dispuesta a continuar con la huelga de hambre hasta que los medios de comunicación den cobertura a su protesta.

— — —

RPP noticias

Actualidad / Internacional

Montanelli ingresa en el hospital al cumplir más de cuarenta días de ayuno
Miércoles, 23 de Abril del 2008 – 07:56:37

(RPP) Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer en Italia, ingresó en el hospital tras superar los cuarenta días en huelga de hambre para protestar por la discriminación que existe en su país.
Montanelli ingresó ayer, cuando cumplió el cuadragésimo segundo día de ayuno, en el hospital Giovanni Battista Grassi de Roma, informó el comité de apoyo a Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro.
El comité recuerda que Montanelli protesta contra la “desertización de las oportunidades para la mujer tanto en su partido como en política y en la sociedad italiana”.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.
Montanelli señaló en días anteriores que la situación es aún peor en su partido, donde el porcentaje está entre el 7 y el 11% de mujeres que han accedido al Parlamento.
La activista ha puesto varias veces a España y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como ejemplo de la igualdad de oportunidades de la mujer.
También ha denunciado en varias ocasiones la falta de atención que prestan a su acción los medios de comunicación italianos, donde no ha aparecido su huelga de hambre.
Por ello, señala que su intención es “llamar la atención” sobre la situación y se ha mostrado dispuesta a continuar con la huelga de hambre hasta que los medios de comunicación den cobertura a su protesta.

— — —

MSN noticias

Montanelli ingresa en el hospital al cumplir más de cuarenta días de ayuno
Roma, 23 abr (EFE).- Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer en Italia, ingresó en el hospital tras superar los cuarenta días en huelga de hambre para protestar por la discriminación que existe en su país.
Montanelli ingresó ayer, cuando cumplió el cuadragésimo segundo día de ayuno, en el hospital Giovanni Battista Grassi de Roma, informó hoy el comité de apoyo a Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro.
El comité recuerda que Montanelli protesta contra la “desertización de las oportunidades para la mujer tanto en su partido como en política y en la sociedad italiana”.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.
Montanelli señaló en días anteriores que la situación es aún peor en su partido, donde el porcentaje está entre el 7 y el 11% de mujeres que han accedido al Parlamento.
La activista ha puesto varias veces a España y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como ejemplo de la igualdad de oportunidades de la mujer.
También ha denunciado en varias ocasiones la falta de atención que prestan a su acción los medios de comunicación italianos, donde no ha aparecido su huelga de hambre.
Por ello, señala que su intención es “llamar la atención” sobre la situación y se ha mostrado dispuesta a continuar con la huelga de hambre hasta que los medios de comunicación den cobertura a su protesta.

— — —

Montanelli ingresa en el hospital al cumplir más de cuarenta días de ayuno

Roma, 23 abr (EFE).- Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer en Italia, ingresó en el hospital tras superar los cuarenta días en huelga de hambre para protestar por la discriminación que existe en su país.
Montanelli ingresó ayer, cuando cumplió el cuadragésimo segundo día de ayuno, en el hospital Giovanni Battista Grassi de Roma, informó hoy el comité de apoyo a Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, que dirige el juez Antonio Di Pietro.
El comité recuerda que Montanelli protesta contra la “desertización de las oportunidades para la mujer tanto en su partido como en política y en la sociedad italiana”.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.
Montanelli señaló en días anteriores que la situación es aún peor en su partido, donde el porcentaje está entre el 7 y el 11% de mujeres que han accedido al Parlamento.
La activista ha puesto varias veces a España y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como ejemplo de la igualdad de oportunidades de la mujer.
También ha denunciado en varias ocasiones la falta de atención que prestan a su acción los medios de comunicación italianos, donde no ha aparecido su huelga de hambre.
Por ello, señala que su intención es “llamar la atención” sobre la situación y se ha mostrado dispuesta a continuar con la huelga de hambre hasta que los medios de comunicación den cobertura a su protesta.

— — —

ZIPTOP
Geral
Mulher que protesta contra o machismo completa 36 dias sem comer

Ativista italiana quer um debate televisico com o presidente do seu partido
Jornal NH/EFE – 17/4/2008 – 12h29min

Roma – Wanda Montanelli, defensora da igualdade da mulher na sociedade italiana, completa nesta quinta-feira seu 36º dia de greve de fome em protesto contra o “machismo político” e “midiático” de seu país, segundo denunciou em entrevista coletiva.
Montanelli, membro do partido Itália dos Valores (IDV), disse sentir-se relativamente bem fisicamente, mas “melhor de espírito” e afirmou estar “muito determinada” a continuar com seu protesto “até obter resultados”.
Os médicos já aconselharam a transferência de Montanelli para um hospital caso continue sem comer.
A ativista, cujo caso tem recebido repercussão na mídia internacional, mas não na local, disse que seria o suficiente a realização de um debate televisivo em hora de grande audiência com o presidente de seu partido, o juiz Antonio Di Pietro, para que ele explique por que o IDV terá apenas três mulheres, talvez quatro, entre os 43 candidatos que obtiveram cadeira nas últimas eleições.
“Uma porcentagem de mulheres de entre 7% e 11%, o que torna seu partido particularmente machista”, assegurou.
No entanto, os números não são muito melhores em outras formações políticas do país, onde não houve reação alguma às declarações do futuro primeiro-ministro, Silvio Berlusconi, que disse que o novo Governo espanhol é “muito rosa”, por ter maioria de ministras em seu gabinete.
Segundo a associação feminista italiana Arcidonne, nas últimas eleições foram escolhidas 188 deputadas e senadoras de 945 parlamentares, o que representa 19,8%, uma evolução de apenas 1,7% frente ao pleito anterior.
Trata-se de uma melhora que permitirá à Itália passar da 70ª colocação para a 50ª na classificação mundial, embora permaneça no último lugar da União Européia.
“O poder político na Itália é machista, porque os homens sabem que quando uma mulher dá um passo à frente, eles têm que dar um para atrás”, explicou Montanelli.
A defensora dos direitos da mulher assegurou que a diferença entre a Itália e a Espanha é “abismal” e citou também a Noruega e a França como modelos a serem seguidos.
Para Montanelli, a falta de cobertura jornalística obedece também às estruturas machistas do poder na Itália e lembrou que quando foi um homem – Marco Panella (membro o Partido Radical) – que fez a greve de fome pela moratória da pena de morte no mundo, aí sim a mídia se interessou.

— — —

El Mundo: venerdì 18 aprile

— — —

LA VOZ DE GALICIA
Una activista italiana lleva 36 días sin comer en protesta por el machismo político

Efe 18/4/2008 – Wanda Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores (IDV) y defensora de la igualdad de la mujer, cumplió ayer su trigésimo sexto día de huelga de hambre para protestar por el «machismo político» y «mediático» que sufre su país.
Montanelli dijo sentirse bien físicamente, pero «mejor de espíritu», y encaminada a seguir con su protesta para que los medios de comunicación llamen la atención sobre la situación de la mujer en Italia. Montanelli ha llevado a los tribunales al presidente de su partido, el juez Antonio Di Pietro, denunciando que el IDV solo tendrá tres mujeres entre los 43 candidatos que obtuvieron escaño en las últimas elecciones.
En cuanto a las declaraciones del futuro primer ministro, Silvio Berlusconi, acerca de que el Gobierno español era «demasiado rosa» al tener mayoría de ministras, Montanelli manifestó que el Ejecutivo de Zapatero es un «ejemplo» a seguir.

— — —

RADICALES.ES
un mes en huelga de hambre en protesta por el machismo político italiano

Wanda Montanelli lleva 36 días sin comer en protesta del machismo político

Wanda Montanelli, defensora de la igualdad de la mujer en la sociedad italiana, cumple hoy su trigésimo sexto día de huelga de hambre en protesta por el ‘machismo político’ y ‘mediático’ de su país, según denunció en rueda de prensa. Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores (IDV), dijo sentirse relativamente bien físicamente, pero ‘mejor de espíritu’ y afirmó estar ‘muy determinada’ a continuar con su protesta ‘hasta obtener resultados’.Esos resultados para Montanelli, a quien los médicos han aconsejado su traslado a un hospital si continúa sin comer, pasan porque los medios de comunicación italianos ‘llamen la atención’ sobre la situación de la mujer en Italia.La activista comentó que bastaría con celebrar un debate televisivo en hora de máxima audiencia con el presidente de su partido, el juez Antonio Di Pietro, para que explique porqué IDV tendrá sólo tres mujeres, quizá cuatro, entre los 43 candidatos que han obtenido escaño en las últimas elecciones.Un porcentaje de mujeres de entre el 7 y el 11%, que hace a su partido ‘particularmente machista’, aseguró.Sin embargo, las cifras no son mucho mejores en otras formaciones políticas del país, donde no ha habido reacción alguna a las declaraciones del futuro primer ministro, Silvio Berlusconi, quien dijo que el nuevo Gobierno español es ‘demasiado rosa’, al tener mayoría de ministras en su gabinete.Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.Se trata de una mejora que permitirá a Italia pasar del puesto setenta al puesto cincuenta de la clasificación mundial, aunque permanece en el último lugar de la Unión Europea.’El poder político en Italia es machista, porque los hombres saben que cuando una mujer da un paso hacia adelante, ellos tienen que dar uno atrás’, explicó Montanelli.Si para Berlusconi el Gobierno español es ‘demasiado rosa’, para Montanelli es un ‘ejemplo’, porque allí -dice- la sociedad cuenta ‘con hombres inteligentes’ que se han dado cuenta de que el mundo está compuesto por ambos sexos.La defensora de los derechos de la mujer aseguró que la diferencia entre Italia y España es ‘abismal’ y citó también a Noruega y Francia como modelos a seguir.La rueda de prensa se celebró en la sede de la Prensa Extranjera en Italia, dado que los medios internacionales se ocupan más del caso que los nacionales, según Montanelli, quien comentó que sólo una agencia de noticias local ha recogido su protesta.Para Montanelli, esa falta de cobertura periodística obedece también a las estructuras machistas del poder en Italia y recordó que cuando es un hombre, como Marco Panella (miembro el Partido Radical), quien hace la huelga de hambre por la moratoria de la pena de muerte en el mundo, entonces sí recibe todo el interés de los medios de comunicación ‘desde el primer día’ hasta el quinto que duró su protesta.Montanelli denunció que esa situación vulnera la Constitución italiana, por lo que ha llevado a los tribunales al presidente de su partido, el magistrado Di Pietro, para que la justicia reconozca la desigualdad existente.También reclama al juez que cumpla la ley que exige en favor de la igualdad de la mujer un porcentaje de la asignación que el Estado entrega a los partidos políticos y que, en el caso de IDV en las elecciones de 2006, fueron 600.000 euros nunca destinados a ese capítulo, aseguró Montanelli.La feminista ha recibido una carta del jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, en la que le traslada su simpatía por su acción y recuerda que ha reconocido en varias ocasiones la desigualdad existente entre hombres y mujeres en Italia.Montanelli, que en 2006 ya hizo otra huelga de hambre de 26 días con la misma reivindicación, dijo hoy ser consciente de los riesgos que para su salud entraña la continuidad de su protesta.

17-IV-08, efe, terraactualidad

— — —

Noti EMAIL

Roma, 17 abr (EFE).- Wanda Montanelli, defensora da igualdade da mulher na sociedade italiana, completa hoje seu 36º dia de greve de fome em protesto contra o “machismo político” e “midiático” de seu país, segundo denunciou em entrevista coletiva.
Montanelli, membro do partido Itália dos Valores (IDV), disse sentirse relativamente bem fisicamente, mas “melhor de espírito” e afirmou estar “muito determinada” a continuar com seu protesto “até obter resultados”.
Os médicos já aconselharam a transferência de Montanelli para um hospital caso continue sem comer.
A ativista, cujo caso tem recebido repercussão na mídia internacional, mas não na local, disse que seria o suficiente a realização de um debate televisivo em hora de grande audiência com o presidente de seu partido, o juiz Antonio Di Pietro, para que ele explique por que o IDV terá apenas três mulheres, talvez quatro, entre os 43 candidatos que obtiveram cadeira nas últimas eleições.
“Uma porcentagem de mulheres de entre 7% e 11%, o que torna seu partido particularmente machista”, assegurou.
No entanto, os números não são muito melhores em outras formações políticas do país, onde não houve reação alguma às declarações do futuro primeiro-ministro, Silvio Berlusconi, que disse que o novo Governo espanhol é “muito rosa”, por ter maioria de ministras em seu gabinete.
Segundo a associação feminista italiana Arcidonne, nas últimas eleições foram escolhidas 188 deputadas e senadoras de 945 parlamentares, o que representa 19,8%, uma evolução de apenas 1,7% frente ao pleito anterior.
Trata-se de uma melhora que permitirá à Itália passar da 70ª colocação para a 50ª na classificação mundial, embora permaneça no último lugar da União Européia.
“O poder político na Itália é machista, porque os homens sabem que quando uma mulher dá um passo à frente, eles têm que dar um para atrás”, explicou Montanelli.
A defensora dos direitos da mulher assegurou que a diferença entre a Itália e a Espanha é “abismal” e citou também a Noruega e a França como modelos a serem seguidos.
Para Montanelli, a falta de cobertura jornalística obedece também às estruturas machistas do poder na Itália e lembrou que quando foi um homem – Marco Panella (membro o Partido Radical) – que fez a greve de fome pela moratória da pena de morte no mundo, aí sim a mídia se interessou.

— — —

dMinorìas
Huelga de hambre contra el machismo

La diputada italiana Wanda Montanelli lleva 36 días en huelga de hambre para denunciar la discriminación que sufren las mujeres italianas, especialmente en el mundo de la política.
Desde el pasado 13 de marzo, Montanelli se alimenta a base de agua y café con leche. Su objetivo denunciar la situación de la mujer en Italia. “Nuestro Parlamento ocupa en el mundo un vergonzoso puesto 68 en cuanto a presencia femenina, por detrás de los de Uzbekistán y Tayikistán”, señala indignada.
Esta misma semana, la sociedad italiana dio una muestra de su machismo al elegir como presidente a Silvio Berlusconi, famoso por sus comentarios machistas. Este martes, Berlusconi se mofó de la composición del Gobierno español, donde hay mayor presencia femenina que masculina –nueve ministras frente a ocho ministros.
El líder de la derecha italiana tildó el Ejecutivo español como “demasiado rosa”. Y no contento con ello añadió: ‘Zapatero se lo ha buscado, tendrá serios problemas para gobernar con tantas mujeres”.

— — —

GALICIA HOXE
Unha italiana leva 36 días sen comer polo “machismo político”

EFE Wanda Montanelli, defensora da igualdade da muller na sociedade italiana, cumpriu onte o seu trixésimo sexto día de folga de fame en protesta polo “machismo político” e “mediático” do seu país, segundo denunciou en roda de prensa.
Montanelli, membro do partido Italia dos Valores (IDV), dixo sentirse relativamente ben fisicamente, pero “mellor de espírito” e afirmou estar “moi determinada” a continuar coa súa protesta “ata obter resultados”. Eses resultados pasan por que os medios de comunicación italianos “chamen a atención” sobre a situación da muller en Italia. A activista comentou que bastaría con celebrar un debate televisivo en hora de máxima audiencia co presidente do seu partido, o xuíz Antonio Di Pietro, para que explique por que IDV terá só tres mulleres, quizá catro, entre os 43 candidatos que obtiveron escano nas últimas eleccións.

— — —

EL DIA
Una mujer más de un mes sin comer por el machismo ITALIA •
Wanda Montanelli es defensorade la igualdad de la mujer en la sociedad.

Wanda Montanelli, defensora de la igualdad de la mujer en la sociedad italiana, cumple hoy su trigésimo sexto día de huelga de hambre en protesta por el “machismo político” y “mediático” de su país, según denunció en rueda de prensa. Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores (IDV), dijo sentirse relativamente bien físicamente, pero “mejor de espíritu” y afirmó estar “muy determinada” a continuar con su protesta “hasta obtener resultados”. Esos resultados para Montanelli, a quien los médicos han aconsejado su traslado a un hospital si continúa sin comer, pasan porque los medios de comunicación italianos “llamen la atención” sobre la situación de la mujer en Italia. La activista comentó que bastaría con celebrar un debate televisivo en hora de máxima audiencia con el presidente de su partido, el juez Antonio Di Pietro, para que explique porqué IDV tendrá sólo tres mujeres, quizá cuatro, entre los 43 candidatos que han obtenido escaño en las últimas elecciones. La feminista ha recibido una carta del jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, en la que le traslada su simpatía por su acción y recuerda que ha reconocido la desigualdad existente. Roma, EFE

— — —

CANARIAS 7

Berlusconi, un amigo
No sé si al final se lo tendré que agradecer, pero es que da un jugo. El otro día dijo que el Gobierno de Zapatero era demasido rosa y que a ver cómo las iba a manejar. Hoy leo que ha nombrado ministra de la Familia a una ex miss Italia..
Ese nombramiento es muy sospechoso: ¿Está esta mujer preparada para el cargo y los que recelamos no hacemos sino caer en el tópico o, por el contrario, Il Cavaliere la ha nombrado para llevar al ridículo las posiciones feministas?
También en Italia, este jueves, Wanda Montanelli, activista de los derechos de la mujer, cumplía su 36 día de huelga de hambre, en protesta por el “machismo político” y “mediático” de su país”, según un despacho de la agencia Efe.
Montanelli reclama un debate con el juez Antonio Di Pietro, presidente de su partido, Italia de los Valores, para pedirle cuentas por la escasa presencia femenina en las listas.
Traslademos la situación a España: Zapatero nombra ministra a Sofía Mazagatos y Esperanza Aguirre se ve obligada a hacer una huelga de hambre porque en su partido no dan cancha a las mujeres. Si es que no sé de qué nos quejamos.

— — —

ELESPECTADOR.COM

Actualidad| 17 Abril 2008 – 10:22am
En Italia una mujer lleva 36 días sin comer
Wanda Montanelli, defensora de los derechos de la mujer, protesta contra el machismo político.
Wanda Montanelli es una defensora defensora de la igualdad de la mujer en la sociedad italiana. Hoy, cumple 36 días su huelga de hambre en protesta por el “machismo político” y “mediático” de su país, según denunció en rueda de prensa.
Montanelli, pertenece al partido Italia de los Valores, IDV, dijo sentirse relativamente bien físicamente, pero “mejor de espíritu” y afirmó estar “muy determinada” a continuar con su protesta “hasta obtener resultados”.
Lo que Montanelli busca es que los medios de comunicación italianos “llamen la atención” sobre la situación de la mujer en Italia. Agregó que bastaría con celebrar un debate televisivo en hora de máxima audiencia con el presidente de su partido, el juez Antonio Di Pietro, para que explique por qué IDV tendrá sólo tres mujeres, quizá cuatro, entre los 43 candidatos que han obtenido escaño en las últimas elecciones, un porcentaje de mujeres de entre el 7 y el 11%, que hace a su partido “particularmente machista”.
Sin embargo, las cifras no son mucho mejores en otras formaciones políticas del país, donde no ha habido reacción alguna a las declaraciones del futuro primer ministro, Silvio Berlusconi, quien dijo que el nuevo Gobierno español es “demasiado rosa”, al tener mayoría de ministras en su gabinete.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores. Se trata de una mejora que permitirá a Italia pasar del puesto setenta al puesto cincuenta de la clasificación mundial, aunque permanece en el último lugar de la Unión Europea.
“El poder político en Italia es machista, porque los hombres saben que cuando una mujer da un paso hacia adelante, ellos tienen que dar uno atrás”, explicó Montanelli.
Si para Berlusconi el Gobierno español es “demasiado rosa” para Montanelli es un “ejemplo”, porque allí -dice- la sociedad cuenta “con hombres inteligentes” que se han dado cuenta de que el mundo está compuesto por ambos sexos.
La defensora de los derechos de la mujer aseguró que la diferencia entre Italia y España es “abismal” y citó también a Noruega y Francia como modelos a seguir.

— — —

ULTIMO SEGUNDO
Mulher que protesta contra o machismo na Itália completa 36 dias sem comer

Roma, 17 abr (EFE).- Wanda Montanelli, defensora da igualdade da mulher na sociedade italiana, completa hoje seu 36º dia de greve de fome em protesto contra o “machismo político” e “midiático” de seu país, segundo denunciou em entrevista coletiva.
Montanelli, membro do partido Itália dos Valores (IDV), disse sentir-se relativamente bem fisicamente, mas “melhor de espírito” e afirmou estar “muito determinada” a continuar com seu protesto “até obter resultados”.
Os médicos já aconselharam a transferência de Montanelli para um hospital caso continue sem comer.
A ativista, cujo caso tem recebido repercussão na mídia internacional, mas não na local, disse que seria o suficiente a realização de um debate televisivo em hora de grande audiência com o presidente de seu partido, o juiz Antonio Di Pietro, para que ele explique por que o IDV terá apenas três mulheres, talvez quatro, entre os 43 candidatos que obtiveram cadeira nas últimas eleições.
“Uma porcentagem de mulheres de entre 7% e 11%, o que torna seu partido particularmente machista”, assegurou.
No entanto, os números não são muito melhores em outras formações políticas do país, onde não houve reação alguma às declarações do futuro primeiro-ministro, Silvio Berlusconi, que disse que o novo Governo espanhol é “muito rosa”, por ter maioria de ministras em seu gabinete.
Segundo a associação feminista italiana Arcidonne, nas últimas eleições foram escolhidas 188 deputadas e senadoras de 945 parlamentares, o que representa 19,8%, uma evolução de apenas 1,7% frente ao pleito anterior.
Trata-se de uma melhora que permitirá à Itália passar da 70ª colocação para a 50ª na classificação mundial, embora permaneça no último lugar da União Européia.
“O poder político na Itália é machista, porque os homens sabem que quando uma mulher dá um passo à frente, eles têm que dar um para atrás”, explicou Montanelli.
A defensora dos direitos da mulher assegurou que a diferença entre a Itália e a Espanha é “abismal” e citou também a Noruega e a França como modelos a serem seguidos.
Para Montanelli, a falta de cobertura jornalística obedece também às estruturas machistas do poder na Itália e lembrou que quando foi um homem – Marco Panella (membro o Partido Radical) – que fez a greve de fome pela moratória da pena de morte no mundo, aí sim a mídia se interessou.

— — —

WOMENSENEWS
http://www.womensenews.org/article.cfm/dyn/aid/2685
Italian Rights Movement Nervously Awaits Election

By Clara Park
WeNews correspondent
Women’s issues and reproductive rights are a wild card in the April 9 elections in Italy, where discontent over government moves to limit abortion and civil unions smoldered until a journalist’s e-mail ignited public demonstrations.

ROME (WOMENSENEWS)–In anticipation of Italy’s elections on April 9, Catholic leaders here have signaled their hopes that a swing in political leadership will reinforce opposition to the nation’s laws protecting abortion rights and turn back support for same-sex and civil unions.
Camillo Ruini, Rome’s vicar and head of the Italian bishops’ conference, said on March 20 the church would not side with a political party during the election campaign, but would weigh in on debates over marriage, civil unions and other social issues. The cardinal said the church has a duty to share with voters the “elementary truths that regard our common humanity.”
The abortion issue has prompted new condemnations from the pope and thinly-veiled election comments from some church leaders. “Voting for a candidate who does not respect the embryo is being an accomplice in the homicide of this embryo,” said Jean-Marie Le Mene of the special Vatican committee, the Pontifical Academy for Life, during its annual conference in February.
Signs of popular resistance to the church’s historically strong influence on Italian politics, however, have also been emerging.
In January, protest organizers estimated that a Milan demonstration to show support for reproductive rights drew 200,000 and another rally in Rome on the same day to cheer for civil unions drew 50,000. Both events helped raise expectations of an electoral showdown.
‘Politics on Women’s Bodies’
“Men are doing politics on women’s bodies,” journalist Assunta Sarlo of the leftist weekly Diario told Women’s eNews in a recent phone interview.
Sarlo and others insist that civil and women’s rights issues are sizzling and the elections could mark a backlash to Vatican-influenced social policies.
Sarlo sparked a resurgence of reproductive-rights activism last November when she sent an e-mail urging Italians to stand up to what she described as a repressive social shift. “The newspapers and the political agenda are returning the belligerent image, in tones and substance, of a new strong attack to the one thing we are all
Prec fond of: our freedom to choose, even when–as in the case of abortion–it is painful and hard to exercise, as we know.”
Sarlo recalls sending the message to about 150 individuals and lists but her e-mail spread rapidly on the Internet through what she supposes were people who forwarded her e-mail along to others. The message became the basis for a Web site, Usciamo dal Silenzio, or “Let’s Come Out of Silence,” that has become a prime organizing tool for activists.
Reproductive rights activists were dealt a blow when a national referendum last June failed to turn back a law that bans stem-cell research involving embryos and placed limits on fertility treatments. The date of the referendum coincided with a popular vacation period and too few voters cast ballots to meet the required quota. Polls at that time indicated that a majority of Italians supported rights restricted by the law.
Since then, Prime Minister Silvio Berlusconi’s center-right government has continued its offensive against reproductive rights.
In September 2005, research trials of RU-486, the abortion pill that has not been approved yet in Italy, were suspended. The government in December convened a parliamentary committee to investigate Italy’s 1978 law legalizing abortion within the first 90 days of a pregnancy. In January, in its 2006 spending plan, the Berlusconi government cut funding for family-planning and counseling centers that were first established in 1975 and had been hailed by women’s groups for providing affordable and high-quality health care.
Women’s Representation Also at Stake
Women’s political representation is also at stake in the election. Both the ruling center-right majority and the opposition coalition have presented a meager list of female candidates, confirming Italy as the European country with the lowest percentage of female representatives: just 11.5 percent in the Deputies Chamber and 8.1 percent in the Senate.
To protest the gender imbalance, Wanda Montanelli, head of the equal-opportunities department of the Italy of Values Party, staged a hunger strike for 27 days, but was in critical condition and was persuaded on March 23 to end it. However, the Committee for Wanda, created during the strike, will remain as the equal-opportunity watchdog of Italian politics. But Montanelli said she would start her strike again if promises made by opposition leaders to affirm women’s equality in politics and society aren’t transformed into concrete action.
So far, Berlusconi shows no sign of taking the matter too seriously. “It’s not easy to get women to leave their husbands to move to Rome,” he said in a recent television debate when the topic of female representatives came up.
The Milan demonstration in January brought together established activists who 30 years ago rallied to support abortion rights along with young girls, older women and many men. Old slogans such as “Tremble! The Witches Are Back” from the 1970s mingled with new generational chants such as “Free to Choose” and “We Have Come Out of Silence.”ariousness may become tomorrow’s contraceptive,” said Fiorella Mattio, a young jobless woman speaking from a public stage set up in a major plaza for the Milan demonstration.
Civil Unions and Abortion Rights Gain Support
Before 1978, abortion was illegal in Italy and punishable by imprisonment. According to the Higher Health Institute, between 250,000 and 600,000 illegal abortions occurred each year and many women died of complications. In recent years the number of legal abortions has settled at about 135,000 a year, according to the National Statistics Institute, while the number of illegal abortions has settled between 20,000 and 25,000 per year.
A January poll of more than 1,000 Italians from the Rome-based European Institute of Political, Economic, and Social Studies found that 83 percent of Catholics approved of abortion if the woman’s life was in danger, 73 percent approved in cases of severe malformation and 65 percent approved in cases of rape.
Meanwhile, support for civil unions has been growing in Italy and the opposition coalition has been working on a compromise bill to allow civil unions should it win the elections.
A bill to allow civil unions was first offered up in 2003 by Franco Grillini, president of Arcigay, the Italian gay association, and deputy of the Leftist Democrats (Democratici di Sinistra) party.
At the Rome rally in January, protesters turned out to demand equal rights for unmarried couples of any sex, and European Parliament member Pasqualina Napolentano was symbolically united to her companion in a public ceremony.
The European Institute of Political, Economic, and Social Studies poll found that 69 percent of Italian Catholics and 88 percent of non-Catholics favored some sort of legal recognition for gay or unwed couples. The European Parliament has adjusted laws in 14 nations–including strongly Catholic Spain–to legally acknowledge unmarried couples regardless of sex.
Clara Park is a freelance writer and a communication consultant based in Rome. She is also a staff writer for the Italian women’s news agency Delta News, where she covers world news, gender, human rights and development issues.
Women’s eNews welcomes your comments. E-mail us at editors@womensenews.org

— — —

TERRA
Wanda Montanelli lleva 36 días sin comer en protesta del machismo político

Wanda Montanelli, defensora de la igualdad de la mujer en la sociedad italiana, cumple hoy su trigésimo sexto día de huelga de hambre en protesta por el ‘machismo político’ y ‘mediático’ de su país, según denunció en rueda de prensa.
Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores (IDV), dijo sentirse relativamente bien físicamente, pero ‘mejor de espíritu’ y afirmó estar ‘muy determinada’ a continuar con su protesta ‘hasta obtener resultados’.
Esos resultados para Montanelli, a quien los médicos han aconsejado su traslado a un hospital si continúa sin comer, pasan porque los medios de comunicación italianos ‘llamen la atención’ sobre la situación de la mujer en Italia.
La activista comentó que bastaría con celebrar un debate televisivo en hora de máxima audiencia con el presidente de su partido, el juez Antonio Di Pietro, para que explique porqué IDV tendrá sólo tres mujeres, quizá cuatro, entre los 43 candidatos que han obtenido escaño en las últimas elecciones.
Un porcentaje de mujeres de entre el 7 y el 11%, que hace a su partido ‘particularmente machista’, aseguró.
Sin embargo, las cifras no son mucho mejores en otras formaciones políticas del país, donde no ha habido reacción alguna a las declaraciones del futuro primer ministro, Silvio Berlusconi, quien dijo que el nuevo Gobierno español es ‘demasiado rosa’, al tener mayoría de ministras en su gabinete.
Según la asociación feminista italiana Arcidonne, en las últimas elecciones han sido elegidas 188 diputadas y senadoras de 945 parlamentarios, lo que representa un 19,8%, apenas un 1,7% más que en las anteriores.
Se trata de una mejora que permitirá a Italia pasar del puesto setenta al puesto cincuenta de la clasificación mundial, aunque permanece en el último lugar de la Unión Europea.
‘El poder político en Italia es machista, porque los hombres saben que cuando una mujer da un paso hacia adelante, ellos tienen que dar uno atrás’, explicó Montanelli.
Si para Berlusconi el Gobierno español es ‘demasiado rosa’, para Montanelli es un ‘ejemplo’, porque allí -dice- la sociedad cuenta ‘con hombres inteligentes’ que se han dado cuenta de que el mundo está compuesto por ambos sexos.
La defensora de los derechos de la mujer aseguró que la diferencia entre Italia y España es ‘abismal’ y citó también a Noruega y Francia como modelos a seguir.
La rueda de prensa se celebró en la sede de la Prensa Extranjera en Italia, dado que los medios internacionales se ocupan más del caso que los nacionales, según Montanelli, quien comentó que sólo una agencia de noticias local ha recogido su protesta.
Para Montanelli, esa falta de cobertura periodística obedece también a las estructuras machistas del poder en Italia y recordó que cuando es un hombre, como Marco Panella (miembro el Partido Radical), quien hace la huelga de hambre por la moratoria de la pena de muerte en el mundo, entonces sí recibe todo el interés de los medios de comunicación ‘desde el primer día’ hasta el quinto que duró su protesta.
Montanelli denunció que esa situación vulnera la Constitución italiana, por lo que ha llevado a los tribunales al presidente de su partido, el magistrado Di Pietro, para que la justicia reconozca la desigualdad existente.
También reclama al juez que cumpla la ley que exige en favor de la igualdad de la mujer un porcentaje de la asignación que el Estado entrega a los partidos políticos y que, en el caso de IDV en las elecciones de 2006, fueron 600.000 euros nunca destinados a ese capítulo, aseguró Montanelli.
La feminista ha recibido una carta del jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, en la que le traslada su simpatía por su acción y recuerda que ha reconocido en varias ocasiones la desigualdad existente entre hombres y mujeres en Italia.
Montanelli, que en 2006 ya hizo otra huelga de hambre de 26 días con la misma reivindicación, dijo hoy ser consciente de los riesgos que para su salud entraña la continuidad de su protesta.

— — —

PRENSA LATINA (PL)
Agenzia informativa latinoamericana S.A.
Activista contra exclusión femenina en Italia continúa en huelga

Roma, 17 abr (PL) La activista contra la discriminación de la mujer en Italia, Wanda Montanelli, continúa hoy la huelga de hambre iniciada hace más de un mes para protestar contra la exclusión política femenina y el machismo mediático.
Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, subrayó que su actitud recibe muy poca atención por parte de la mayoría de los medios de comunicación de su país, algunos de los cuales sólo se refieren a ella en señal de censura.
Al cumplirse el trigésimo sexto día de su determinación, afirmó a periodistas que mantiene un buen estado de salud, aunque los médicos aconsejan enviarla a un hospital si continúa con la medida.
Para Montanelli el gobierno español es un ejemplo, con nueve mujeres al frente de igual cantidad de ministerios, aunque Silvio Berlusconi, ganador en las legislativas italianas del pasado fin de semana, se empeñe en catalogarlo “demasiado rosa”.
El presidente de la República, Gioergio Napolitano, envió una carta a la defensora de los derechos femeninos, en la cual dejó ver su simpatía por la acción.
Reconozco, como en otras ocasiones, la desigualdad entre hombres y mujeres en el país, sostiene la misiva.

— — —

ITALIA-MUJER
Montanelli lleva ya 34 días de ayuno contra la discriminación de la mujer

Intervista Eulàlia Blanchart (agenzia stampa spagnola EFE)
Roma, 15 abr (EFE).- Wanda Montanelli, miembro del partido Italia de los Valores, continúa hoy la huelga de hambre que empezó hace treinta y cuatro días para protestar contra la discriminación de la mujer en Italia, especialmente en el mundo político.
En una conversación telefónica con EFE, Montanelli explicó que su actuación es “un grito de dolor” ante una clase política “machista” en la que las mujeres que consiguen destacar “son erradicadas”, mientras se favorece a aquéllas que “tienen algún tipo de lazo con un hombre en el poder”.
Según datos del Ministerio del Interior, 24.607.716 mujeres estaban llamadas a votar en las elecciones generales italianas del 13 y el 14 de abril, frente a los 22.688.262 hombres.
Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006 sólo un 17,1 por ciento de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística.
Una situación que Montanelli considera “humillante” e “indigna de un país civilizado” y que, en parte, atribuyó a la ley electoral italiana, en la que se vota por un partido y no por un candidato, y que implica que la designación de los cargos dependa de las propias formaciones.
Asimismo, la militante de Italia de los Valores denunció que su huelga de hambre recibe muy poca atención por parte de la mayoría de los medios de comunicación italianos en los que, dijo, existe una “especie de censura”.
Montanelli lo atribuye a que en Italia el mundo periodístico está controlado por un grupo reducido de personas, que esperan que ignorando el problema, desaparezca.
Asimismo, reiteró la necesidad que tiene Italia de fijarse en países como España o Francia en los que sus gobernantes han dado “un ejemplo de modernidad” con la inclusión, en el primer caso, de un Ejecutivo con una mayoría de mujeres, y, en el segundo, con una importante participación de éstas.
Montanelli explicó que los médicos le han aconsejado que se traslade a un centro médico para continuar con su protesta y le han advertido del riesgo que corre su salud si continúa adelante.
Además de la huelga de hambre, Montanelli ha presentado una denuncia contra el líder del partido Italia de los Valores, Antonio Di Pietro, por no respetar el derecho a la igualdad de oportunidades e incumplimiento de la ley en materia de la participación activa de las mujeres.

— — —

EL LIBERAL
Más sexo débil en Italia

TELECINCO
BLOGS INFORMATIVO
Al abordaje
12 Abril 2008

Una política italiana pide ‘aprender’ de la puesta por las mujeres de Zapatero
Una de los miembros del pequeño partido ‘Italia de los Valores’, Wanda Montanelli, ha pedido este sábadoque los políticos italianos tomen a Zapatero como ejemplo. Se trata del primer presidente que ha formado un Gobierno con mayoría femenina en España.
Montanelli se encuentra desde hace 32 días en huelga de hambre por las pocas oportunidades que tienen las mujeres en la esfera política italiana.
Esta política italiana se indigna al ver como todo el mundo avanza e Italia sigue estancada, concretamente, en el asunto de la igualdad de género. Del presidente del Gobierno español admira su valentía, ya que ha depositado más ministerios en manos femeninas que en masculinas. Incluso, algunas carteras que tradicionalmente suelen corresponder a los hombres.
Desde su página Web y su blog, Montanelli hace una dura crítica a la política de su país tachándola de tener una mentalidad cerrada.
El blog de la ministra de Igualdad

El nulo papel de la mujer

ANTONIO LAFUENTE ROMA
Las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, pero en el Parlamento representan menos de un quinto, un desequilibrio que para muchas personas es el reflejo de una sociedad desigual y machista. En concreto, 24.607.716 millones de mujeres podrán votar para la Cámara de los Diputados en las elecciones que se celebran el domingo y lunes próximos en Italia, frente a los 22.688.262 millones de hombres, según datos del Ministerio del Interior. Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006, sólo un 17,1 de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, y nada hace prever que esta vez cambiarán esas cifras. En el mundo laboral, las cosas tampoco muestran una igualdad: la ocupación femenina alcanza un 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el centro sociológico Eurispes, porcentajes que sitúan a Italia en el último lugar de Europa en este aspecto. Esa desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de hambre. «En Italia continúa existiendo un problema grave e irresoluto de los derechos de ciudadanía política y la leyes constitucionales desatendidas», se lee en el blog de Montanelli, que hoy cumple 29 días de ayuno y para quien los puestos a las mujeres en las listas de su partido son «míseras».
En la revista semanal de Corriere della Sera, cincuenta mujeres protestaban el pasado fin de semana contra esa situación y exigían compromisos a los políticos.
«La mujer es penalizada y no está protegida. En Italia no existe una organización social que nos permita no tener que escoger entre maternidad y carrera», afirmaba la actriz Claudia Gerini.

DIARIO de Leon
El nulo papel de la mujer
ANTONIO LAFUENTE ROMA

Las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, pero en el Parlamento representan menos de un quinto, un desequilibrio que para muchas personas es el reflejo de una sociedad desigual y machista. En concreto, 24.607.716 millones de mujeres podrán votar para la Cámara de los Diputados en las elecciones que se celebran el domingo y lunes próximos en Italia, frente a los 22.688.262 millones de hombres, según datos del Ministerio del Interior. Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006, sólo un 17,1 de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, y nada hace prever que esta vez cambiarán esas cifras. En el mundo laboral, las cosas tampoco muestran una igualdad: la ocupación femenina alcanza un 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el centro sociológico Eurispes, porcentajes que sitúan a Italia en el último lugar de Europa en este aspecto. Esa desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de hambre. «En Italia continúa existiendo un problema grave e irresoluto de los derechos de ciudadanía política y la leyes constitucionales desatendidas», se lee en el blog de Montanelli, que hoy cumple 29 días de ayuno y para quien los puestos a las mujeres en las listas de su partido son «míseras».
En la revista semanal de Corriere della Sera, cincuenta mujeres protestaban el pasado fin de semana contra esa situación y exigían compromisos a los políticos.
«La mujer es penalizada y no está protegida. En Italia no existe una organización social que nos permita no tener que escoger entre maternidad y carrera», afirmaba la actriz Claudia Gerini

el Economistas.es
Noticias

El alcalde afrontará la descolonización de empresas de Vigo a Ourense con la llegada del AVE, de la que avisan expertos
12/04- EUROPA PRESS- ESPAÑA

El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, asumió hoy el reto que supondrá la descolonización de empresas desde Vigo a la ciudad de As Burgas si se cumplen los pronósticos de expertos, que auguran el traslado de zonas industriales hacia el interior de Galicia con la llegada de la alta velocidad.
La Confederación Hidrográfica del Segura creará un paso para nutrias en una carretera regional para evitar su atropello
12/04- EUROPA PRESS- SOCIEDAD
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) realizará un paso especial para nutrias en la carretera de la Comunidad Autónoma MU-520, entre Ricote, Blanca y Ojós, con el fin de evitar que prosigan los atropellos de esta especie en extinción.
Macedonia calls June 1 parliamentary election
12/04- REUTERS- M. CONTINUO
By Kole Casule
Fútbol.- El Interviú Fadesa realizará mañana el saque de honor en el Real Madrid-Real Murcia
12/04- EUROPA PRESS- OTROS DEPORTES
La primera plantilla de Interviú Fadesa de fútbol sala realizará mañana el saque de honor del partido que enfrenta en el Santiago Bernabéu al Real Madrid y al Real Murcia.
Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
12/04- EUROPA PRESS- POLÍTICA
ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.

Pagina de Inicio

Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.

terra
gobierno 12-04-2008

Una política italiana en huelga de hambre pide ‘aprender’ de Zapatero y su apuesta por las mujeres
ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)

La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos ‘aprender’ del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la ‘avanzadísima España’, cuyo recién investido presidente, ‘ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa’.
‘Tengo miedo’, continúa, que ‘nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante’. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la ‘desertificación de las oportunidades femeninas’.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

HISPAVISTA
Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
12 Abril 2008 18:57

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

menéame
Una política italiana en huelga de hambre pide ‘aprender’ de Zapatero y su apuesta por las mujeres
www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20080412185725
por evinchi hace 17 horas 38 minutos

La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina. Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”.
11 comentarios en: actualidad, política karma: 285
etiquetas: italiana, politica, huelga, hambre, zapatero, mujeres
votos negativos: 0 usuarios: 46 anónimos: 3
http://meneame.net/story/politica-italiana-huelga-hambre-pide-aprender-zapatero-apuesta-mujeres

Periodista Digital
Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
Europa Press
Sábado, 12 de abril 2008

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana. Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación “Mani pulite” (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

SIGLO XXI
Una política italiana en huelga de hambre pide ‘aprender’ de Zapatero y su apuesta por las mujeres
ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)

La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación “Mani pulite” (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

cnn +

Elecciones Italia: Las últimas declaraciones de Berlusconi abren el debate sobre la igualdad
· El candidato y ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi afirma que “las mujeres de derechas son más guapas que las de izquierdas”.
· Sus palabras han provocado fuertes críticas por parte del resto de partidos y han hecho estallar el debate sobre la igualdad en el país vecino.
· Las mujeres italianas son más de la mitad de la población, pero su representación en la vida pública es menor a un quinto.
· En el ámbito laboral la ocupación femenina está casi un 25 por ciento por debajo de la masculina.
CNN+. El candidato y ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi no ha dudado en afirmar que las mujeres de “derechas son, seguramente, más guapas que las de izquierdas”, lo que le ha valido el inmediato calificativo de “machista” de Rosa Villeco, candidata del Partido Demócrata (PD) al Senado.
El líder del PD, Walter Veltroni, también ha pedido el voto a las mujeres y ha asegurado que su participación será importante en el gobierno si es él quien gana las elecciones. Aunque no expresó un compromiso sobre cuántas estarán en un eventual ejecutivo, Veltroni sí ha incluido en sus listas a un mayor número de mujeresque sus principales adversarios.
En un acto hace algunas semanas, Berlusconi calculó que si gana las elecciones su gobierno tendrá “por lo menos cuatro mujeres”. Durante los cinco años de su mandato, entre 2001-2006, Berlusconi sólo tuvo dos ministras, la de Educación, Letizia Morati, y la de Igualdad de Oportunidades, Stefania Prestigiacomo.
Escasa presencia femenina en el Parlamento
Las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, pero en el Parlamento representan menos de un quinto, un desequilibrio que para muchas personas es el reflejo de una sociedad desigual y machista.
En concreto, 24.607.716 millones de mujeres podrán votar para la Cámara de los Diputados en las elecciones que se celebran el domingo y lunes próximos en Italia, frente a los 22.688.262 millones de hombres, según datos del Ministerio del Interior.
Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006, sólo un 17,1 de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, y nada hace prever que esta vez cambiarán esas cifras.
Mundo laboral
En el mundo laboral, las cosas tampoco muestran una igualdad: la ocupación femenina alcanza un 45,3 por ciento frente a un 70 por ciento de la masculina, según el centro sociológico Eurispes, porcentajes que sitúan a Italia en el último lugar de Europa en este aspecto.
Esa desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de hambre.
“En Italia continúa existiendo un problema grave e irresoluto de los derechos de ciudadanía política y la leyes constitucionales desatendidas”, se lee en el blog de Montanelli, que hoy cumple 29 días de ayuno y para quien los puestos a las mujeres en las listas de su partido son “míseras”.

El Eco Diario
Política
Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
18:57 – 12/04/2008
Valora esta noticia:

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

ESTRELLA DIGITAL
Artículo publicado el: 11/04/2008

Las mujeres italianas son más de la mitad pero representan menos de un quinto en el Parlamento
La desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de ambre

ANTONIO LAFUENTE/EFE – ROMA
Las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, pero en el Parlamento representan menos de un quinto, un desequilibrio que para muchas personas es el reflejo de una sociedad desigual y machista. En concreto, 24.607.716 millones de mujeres podrán votar para la Cámara de los Diputados en las elecciones que se celebran el domingo y lunes próximos en Italia, frente a los 22.688.262 millones de hombres, según datos del Ministerio del Interior.
Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006, sólo un 17,1 de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, y nada hace prever que esta vez cambiarán esas cifras. En el mundo laboral, las cosas tampoco muestran una igualdad: la ocupación femenina alcanza un 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el centro sociológico Eurispes, porcentajes que sitúan a Italia en el último lugar de Europa en este aspecto.
Esa desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de hambre. “En Italia continúa existiendo un problema grave e irresoluto de los derechos de ciudadanía política y la leyes constitucionales desatendidas”, se lee en el blog de Montanelli, que hoy cumple 29 días de ayuno y para quien los puestos a las mujeres en las listas de su partido son “míseras”.
En la revista semanal de Corriere della Sera, cincuenta mujeres protestaban el pasado fin de semana contra esa situación y exigían compromisos a los políticos. “La mujer es penalizada y no está protegida. En Italia no existe una organización social que nos permita no tener que escoger entre maternidad y carrera”, afirmaba la actriz Claudia Gerini.
La cualidad femenina
La empresaria Cristina Nonino explicaba que “se habla de la cualidad femenina, pero no se le reconoce espacio”, por lo que pedía al primer ministro que salga de las urnas que lo haga y “no la relegue a ministerios menores”. Para Nonino, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, “es un ejemplo”.
Aunque en el mundo empresarial de Nonino se acaba de producir una excepción, ya que la patronal italiana Confindustria ha elegido por primera vez a una mujer, Emma Marcegaglia, como su próxima presidenta, ella misma destaca que de las 160 personas que componen la junta de la patronal, sólo ocho o diez son mujeres.
A pesar de la desigualdad, ningún candidato se ha comprometido con una cuota de participación de la mujer en la vida pública; una cuota a la que en Italia se añade siempre un adjetivo: “rosa”. La ausencia de compromisos firmes de los políticos no significa que los líderes de los partidos no hayan cortejado durante la campaña el voto de la mujer y que muchas de ellas hayan respondido positivamente.
Así, Silvio Berlusconi organizó un encuentro con mujeres en Roma, cuyo cartel anunciador destacaba los dos principales intervinientes: él y el número dos del partido Gian Franco Fini. Berlusconi, muy aplaudido por las asistentes cuando les dijo “vosotras sois las que nos mandáis”, calculó que si gana las elecciones su gobierno tendrá “por lo menos cuatro mujeres”.
Durante los cinco años de su mandato, entre 2001-2006, Berlusconi sólo tuvo dos ministras, la de Educación, Letizia Morati, y la de Igualdad de Oportunidades, Stefania Prestigiacomo. Esta semana, Berlusconi volvió a tener unas palabras para las mujeres cuando afirmó que las de “derechas son, seguramente, más guapas que las de izquierdas”, lo que le valió el inmediato calificativo de “machista” de Rosa Villeco, candidata del Partido Demócrata (PD) al Senado.
El líder del PD, Walter Veltroni, también ha pedido el voto a las mujeres y ha asegurado que su participación será importante en el gobierno si es él quien gana las elecciones. Aunque no expresó un compromiso sobre cuántas estarán en un eventual ejecutivo, Veltroni sí ha incluido en sus listas a un mayor número de mujeres que sus principales adversarios.

Eeuropa press

Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
Europa Press – hace 46 minutos

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) – La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

HISPANIDAD
Última Hora

Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

HISPAVISTA

Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres
12 Abril 2008 18:57

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

MSN NOTICIAS

Gobierno.- Una política italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero y su apuesta por las mujeres

ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
ROMA, 12 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
La miembro del pequeño partido Italia de los Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hace 32 días está realizando una huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política, pidió hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
“Tengo miedo”, continúa, que “nosotros continuemos mirándonos los pies mientras todo el mundo avanza hacia adelante”. Montanelli inició su huelga de habre para protestar por la falta de candidatas mujeres en su propio partido y en el mundo político italiano en general, lo que constituye un ejemplo de la “desertificación de las oportunidades femeninas”.
Italia de los Valores es uno de los dos pequeños partidos que se han unido a la lista del principal partido del centro-izquierda, el Partido Democrático (PD), que se presentará a las elecciones generales de mañana.
Su líder es Antonio Di Pietro, que suena como posible ministro de Justicia en caso de que el PD gane las elecciones. Antes de dedicarse a la política, trabajó como magistrado y lideró la operación ‘Mani pulite’ (manos limpias), que a principios de los 90 desenmascaró una escandalosa trama de corrupción política.

Pùblico.es
INTERNATIONAL
8 de 16 en Internacional < Anterior | Siguiente >

ELECCIONES EN ITALIA
La mitad del electorado pero menos de un quinto del Parlamento
En Italia, hay pocas mujeres que ostenten un cargo importante en la vida pública. Los políticos prometen medidas de cara a las elecciones de este fin de semana, pero no se comprometen a nada concreto.
Comentarios 6
ANTONIO LAFUENTE (EFE) – Roma – 10/04/2008 17:54
Las mujeres italianas son más de la mitad de la población a la hora de votar, pero en el Parlamento representan menos de un quinto, un desequilibrio que para muchas personas es el reflejo de una sociedad desigual y machista. En concreto, 24.607.716 millones de mujeres podrán votar para la Cámara de los Diputados en las elecciones que se celebran el domingo y lunes próximos en Italia, frente a los 22.688.262 millones de hombres, según datos del Ministerio del Interior.
Berlusconi: las de “derechas son, seguramente, más guapas que las de izquierdas”
Con un censo casi igual, en los anteriores comicios celebrados en abril de 2006, sólo un 17,1% de los diputados fueron mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística, y nada hace prever que esta vez cambiarán esas cifras. En el mundo laboral, tampoco hay igualdad: la ocupación femenina alcanza un 45,3% frente a un 70% de la masculina, según el centro sociológico Eurispes, porcentajes que sitúan a Italia en el último lugar de Europa en este aspecto.
Esa desproporción social ha llevado a Wanda Montanelli, del partido Italia de los Valores, encabezado por el juez Antonio Di Pietro, a una huelga de hambre.”En Italia continúa existiendo un problema grave e irresoluto de los derechos de ciudadanía política y la leyes constitucionales desatendidas”, se lee en el blog de Montanelli, que hoy cumple 29 días de ayuno y para quien los puestos a las mujeres en las listas de su partido son “míseras”.
Pocas empresarias en la patronal
En la revista semanal de Corriere della Sera, cincuenta mujeres protestaban el pasado fin de semana contra esa situación y exigían compromisos a los políticos. “La mujer es penalizada y no está protegida. En Italia no existe una organización social que nos permita no tener que escoger entre maternidad y carrera”, afirmaba la actriz Claudia Gerini. La empresaria Cristina Nonino explicaba que “se habla de la cualidad femenina, pero no se le reconoce espacio”, por lo que pedía al primer ministro que salga de las urnas que lo haga y “no la relegue a ministerios menores”.
Para Nonino, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, “es un ejemplo”. Aunque en el mundo empresarial de Nonino se acaba de producir una excepción, ya que la patronal italiana Confindustria ha elegido por primera vez a una mujer, Emma Marcegaglia, como su próxima presidenta, ella misma destaca que de las 160 personas que componen la junta de la patronal, sólo ocho o diez son mujeres.
Sin cuota “rosa”
A pesar de la desigualdad, ningún candidato se ha comprometido con una cuota de participación de la mujer en la vida pública; una cuota a la que en Italia se añade siempre un adjetivo: “rosa”. La ausencia de compromisos firmes de los políticos no significa que los líderes de los partidos no hayan cortejado durante la campaña el voto de la mujer y que muchas de ellas hayan respondido positivamente. Así, Silvio Berlusconi organizó un encuentro con mujeres en Roma, cuyo cartel anunciador destacaba los dos principales intervinentes: él y el número dos del partido Gian Franco Fini.
Berlusconi, muy aplaudido por las asistentes cuando les dijo “vosotras sois las que nos mandáis”, calculó que si gana las elecciones su gobierno tendrá “por lo menos cuatro mujeres”. Durante los cinco años de su mandato, entre 2001-2006, Berlusconi sólo tuvo dos ministras, la de Educación, Letizia Morati, y la de Igualdad de Oportunidades, Stefania Prestigiacomo.
Esta semana, Berlusconi volvió a tener unas palabras para las mujeres cuando afirmó que las de “derechas son, seguramente, más guapas que las de izquierdas”, lo que le valió el inmediato calificativo de “machista” de Rosa Villeco, candidata del Partido Demócrata (PD) al Senado. El líder del PD, Walter Veltroni, también ha pedido el voto a las mujeres y ha asegurado que su participación será importante en el gobierno si es él quien gana las elecciones.
Aunque no expresó un compromiso sobre cuántas estarán en un eventual ejecutivo, Veltroni sí ha incluido en sus listas a un mayor número de mujeres que sus principales adversarios.

diaridegirona.cat » Espanya Internacional
Una políticademana queaprenguin de ZP
La membre del petit partit Itàlia dels Valors (IDV) Wanda Montanelli, que des de fa 32 dies està realitzant una vaga de fam per protestar per la falta d’oportunitats que tenen les dones en el món de la política, va demanar ahir als candidats italians “aprendre” del president espanyol, José Luis Rodríguez Zapatero, el Govern del qual estarà compost per una majoria femenina. Montanelli va demanar als polítics del seu país prendre nota del que està ocor-rent en l'”avançadíssima Espa?nya”, el recent investit president de la qual “ha tingut el coratge de compondre un Govern de nou dones i vuit homes, donant al gentil sexe papers i ministeris clau com la vicepresidència o el Ministeri de Defensa”. “Tinc por que nosaltres ens continuem mirant els peus mentre tot el món avança, va manifestar la candidata del Partit Italià dels Valors.

URLFAN
Una politica italiana en huelga de hambre pide “aprender” de Zapatero
Source: http://madridprogresista.es/2008/04/12/una-politic…
Displaying mentions in this article, for full text please visit source.
La polà tica italiana Wanda Montanelli, lleva 32 dà as en huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la polà tica. Montanelli ha pedido hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luà s Rodrà guez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayorà a femenina.
Montanelli pidió a los polà ticos de su paà s tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadà sima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
El gobierno de progreso de Zapatero traspasa nuestras fronteras y es sin lugar a dudas un referente para el socialismo europeo. No es de extrañar que el Presidente español haya encomendado a una figura tan relevante como Jesús Caldera, el formar una fundación que canalice las ideas y la difusión del nuevo socialismo español.
Mariano Rajoy por su parte, ha calificado al nuevo gobierno de continuista. Claro que tampoco podemos esperar nada mejor de alguien que tiene que estar continuamente pendiente de que no le muevan la silla los chacales que le rodean.
Pero aceptemos pulpo como animal de compañà a. Sà señor Rajoy, este gobierno es continuista en su compromiso con la igualdad, es continuista en su implicación por la lucha contra el cambio climático y es continuista en su afán de posicionar a España como un referente europeo.
Saludos Progresistas.

GALICIA – HOXE.COM
ITALIA

Unha política en folga de fame pide aprender de ZP
Gaba a súa aposta a prol das mulleres
. AXENCIAS
A membro do pequeno partido Italia dos Valores (IDV) Wanda Montanelli, que desde hai 32 días está realizando unha folga de fame para protestar pola falta de oportunidades que teñen as mulleres no mundo da política, pediulles onte ós candidatos italianos “aprender” do presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, cuxo Goberno estará composto por unha maioría feminina. Montanelli esixiulles ós políticos do seu país tomar nota do que está ocorrendo na “avanzadísima España”, cuxo recentemente investido presidente, “tivo a coraxe de compor un Goberno de nove mulleres e oito homes, dándolle ó xentil sexo papeis e ministerios claves como a vicepresidencia ou o Ministerio de Defensa”. “Teño medo”, continúa, que “nós continuemos mirándonos os pés mentres todo o mundo avanza cara a adiante”. Montanelli iniciou a súa folga de fame para protestar pola falta de candidatas mulleres no seu propio partido e no mundo político italiano en xeral, o que constitúe un exemplo da “desertificación das oportunidades femininas”.
Renovación do Executivo e de 450 municipios
Os algo máis de 47 millóns de italianos acudirán hoxe e mañá ás urnas para elixiren o novo Goberno, só dous anos logo das últimas eleccións lexislativas, pero tamén se renovarán as administracións de 8 provincias, 450 municipios e 2 rexións. A caída do Executivo de Romano Prodi logo de 22 meses obrigou a convocar eleccións anticipadas e para recortar gastos preferiuse facelas coincidir cos comicios administrativos que tocaba celebrar en boa parte de Italia.
Nestes comicios xerais teñen dereito ó voto 47.295.978 cidadáns maiores de 18 anos (22.688.262 homes e 24.607.716 mulleres), para escoller os seus 618 representantes da Cámara dos deputados. Ao mesmo tempo, 43.257.208 quen elixirán 309 senadores (20.620.021 homes e 22.637.187 mulleres), xa que só teñen dereito ó voto neste caso os maiores de 25 anos.
Os italianos no estranxeiro, que tiveron ata o xoves pasado para votar, son preto de tres millóns e poden elixir 18 dos seus propios representantes no Parlamento (seis senadores e doce deputados). Os colexios electorais abrirán hoxe ás 08.00 locais (06:00 GMT) e permanecerán abertos ata as 22.00 locais, mentres que mañá votarase de 07.00 a 15.00 horas.
http://www.galicia-hoxe.com/index_2.php?idMenu=82&idNoticia=287766
info@galicia-hoxe.com

SUR.ES
Tema: olítica Nacional
ESCRITO POR SISE – 13-04-08 12.21

La política italiana Wanda Montanelli, lleva 32 días en huelga de hambre para protestar por la falta de oportunidades que tienen las mujeres en el mundo de la política. Montanelli ha pedido hoy a los candidatos italianos “aprender” del presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, cuyo Gobierno estará compuesto por una mayoría femenina.
Montanelli pidió a los políticos de su país tomar nota de lo que está ocurriendo en la “avanzadísima España”, cuyo recién investido presidente, “ha tenido el coraje de componer un Gobierno de nueve mujeres y ocho hombres, dando al gentil sexo papeles y ministerios clave como la vicepresidencia o el Ministerio de Defensa”.
El gobierno de progreso de Zapatero traspasa nuestras fronteras y es sin lugar a dudas un referente para el socialismo europeo. No es de extrañar que el Presidente español haya encomendado a una figura tan relevante como Jesús Caldera, el formar una fundación que canalice las ideas y la difusión del nuevo socialismo español.
Mariano Rajoy por su parte, ha calificado al nuevo gobierno de continuista. Claro que tampoco podemos esperar nada mejor de alguien que tiene que estar continuamente pendiente de que no le muevan la silla los chacales que le rodean.
Pero aceptemos pulpo como animal de compañía. Sí señor Rajoy, este gobierno es continuista en su compromiso con la igualdad, es continuista en su implicación por la lucha contra el cambio climático y es continuista en su afán de posicionar a España como un referente europeo.
http://servicios.diariosur.es/foros/read.php?v=t&f=687&i=77393&t=77393
surdigital@diariosur.es

Categorizzato in: